productos tirados por los suelosEsta mañana he visto en un polígono industrial muchas unidades de productos tirados por los suelos junto a un container de basura. Los productos eran muestras sin usar, completamente nuevas con su etiqueta, datos, etc.

No me ha causado ninguna buena sensación y me ha hecho pensar en lo duro que es vender un producto, crear una marca, y eso es como la fama, que se tarda una vida en cimentar y se puede perder en un día.


¿Qué es un producto, por ejemplo, una motocicleta? ¿Son ruedas, hierro, faros, etc. o es algo más?

Me acuerdo cuando estaba yo en promoción inmobiliaria y vendíamos los apartamentos (pequeños y caros) utilizando todo aquello que rodeaba al apartamento pero no se podía tocar (status, golf, vida al aire libre, club de amigos, vistas, etc.).

Elementos que componen un producto

Un producto se compone de varios elementos:

1. Un elemento o función básica, que es lo que el cliente espera para satisfacer su necesidad primaria (ejemplo: compro una motocicleta para desplazarme).

2. Sus aspectos tangibles, tanto técnicos como estéticos.
Los técnicos, como su composición y calidad, son importantes si son percibidos por el cliente y aportan un valor diferenciado (ejemplo: una moto que funciona bien). Los estéticos son todos aquellos que adornan o envuelven al producto: envase, etiqueta, adornos, aspecto en la tienda, etc.
Los estéticos intentan mejorar la imagen del producto, su presentación y su asociación con nuestra marca y hacer atractiva su adquisición para el cliente (un bar con aspecto indio en una tienda de motos custom).

3. un producto que aporta diferenciaciónServicios anexos, como la garantía, devolución, instalación, envío, servicio postventa, etc. Todos estos elementos dan un valor añadido al producto para diferenciarlo cuando los elementos anteriores no lo consiguen.

4. Elementos intangibles, como ciertos valores que el producto arroja y hacen que el cliente se anime a comprarlo: status, distinción, integración, seguridad, amor, ecología, etc. El ejemplo claro lo tenemos en la Harley Davidson, elemento claramente diferenciador, de status y pertenencia a tribu.

Vale. Vistos los elementos que componen el producto nos preguntaremos: ¿qué parte del producto se encuentra en la parte en que alguien los deja tirados por los suelos?
La imagen de productos tirados por los suelo afecta a su parte estética e intangible principalmente pero a las otras también porque alguien que pase por allí y que no tenga la perspectiva generalista que tengo yo pudiera pensar que el producto es de una categoría muy baja en todo lo que concierne a él.

Ejercicio sobre el producto

Te propongo un ejercicio para hacerte reflexionar y mejorar el posicionamiento de tu(s) producto(s): piensa en uno de tus mejores productos y escribe aquellos aspectos que tiene y que debería tener:

Estéticos Servicios Intangibles
Los que tiene
Los que debería tener

Rellena la tabla lo más sincero y objetivamente posible y al ver luego lo que deberías hacer ponte objetivos en tiempo finito para realizarlo. Solo así mejorarás.