En mis más de 30 años de profesión he visto cerrar tantas ventas como tantas perder, y he puesto mucho énfasis en determinar por qué no se vende bien, y/o por qué se van los clientes sin comprar. Presentaciones perfectas… Seguir leyendo →
De los métodos para calcular el valor real de los clientes, el primero y más sencillo es el método ABC. También tenemos el Valor de los Clientes por el Peso de las Datos, pero hay uno más complejo y completo… Seguir leyendo →
Consejos para mejorar en cada fase de la venta trata de incidir en aquella pequeña mejora que se puede aplicar en las fases del proceso, desde la prospección al cierre, Los clientes ya no están esperando a que el comercial… Seguir leyendo →
Escuché a algún consultor decir que: Vender es decir las palabras adecuadas de la forma adecuada en el momento adecuado. Esto, en principio, parece acertado aunque hay quien cree que las técnicas de venta no son sino trucos para dominar… Seguir leyendo →
La importancia de la pérdida del tiempo de ventas es uno de los focos principales de incidencia en la mejora de la efectividad comercial. Novelemos un poco: «Se levantaba, salía de casa y lo primero que hacía era ir a… Seguir leyendo →
El título sobre el método PADRE para ser director comercial no tiene nada que ver con el programa Padre de la Agencia Tributaria que antes te descargabas para presentar tus impuestos de forma adecuada. PADRE es un acrónimo que nos… Seguir leyendo →
Vender más en menos tiempo es el gran objetivo en ventas pues el año fiscal es finito, los días útiles para la venta no son demasiados y para ser eficiente y productivo lo primero a gestionar nuestro tiempo de ventas…. Seguir leyendo →
Antes de ver cómo analizar la competencia hay una serie de principios que caracterizan la presencia de competidores en nuestro mercado: Si un competidor está vendiendo en nuestro mercado es porque presenta alguna ventaja diferenciada. Si no fuera así, desaparecería…. Seguir leyendo →
En la mayoría de las veces se produce un fallo en el lanzamiento de productos y refiero no solo a las muy pequeñas startups de duración casi inexistente sino también a las empresas más grandes, incluidas las multinacionales En cuanto a… Seguir leyendo →
Uno de los grandes males en las pymes a la hora de gestionar a los vendedores es no darse cuenta de la diferencia que hay en como se gestionan: como gerente o director comercial. ¿No ves la diferencia? ¿Crees que… Seguir leyendo →
Los buenos vendedores tienen una marcada personalidad orientada al contacto con el cliente y cierre de operaciones y cuando se les quiere exigir que lleven al día la introducción de los datos de sus operaciones en la base de datos… Seguir leyendo →
Descárgate mi informe sobre llamadas frías en ventas donde pongo a tu disposición un documento que te ayudará a concretar visitas y terminar vendiendo. Las llamadas y visitas frías son una buena herramienta en el trabajo comercial del vendedor quien… Seguir leyendo →
Te adjunto mi informe sobre objeciones en ventas que, aunque hay técnicas en las que se supone que las objeciones por parte de los clientes no deberían existir, sí que suelen estar presente con demasiada frecuencia en la vida diaria… Seguir leyendo →
Todos, en algún determinado momento, decimos u oímos aquello de “cuesta lo mismo trabajar un potencial cliente pequeño que uno grande”. Esto queda muy bonito pero luego, ¿quién lo practica? Y, ¿por qué no se practica? Algunas razones:
Algunos consejos que nos pueden ayudar a vender en tiempo de crisis (y sin crisis): CLIENTES: Es hora de vender a nuestros clientes actuales bien con nuevos productos, opciones de lo ya vendido, servicios nuevos, etc. Es conocido que el… Seguir leyendo →
No soy partidario de la venta con trucos y en los cursos de Técnicas de Venta que imparto los alumnos están ansiosos porque les enseñe trucos y modos especiales de conseguir cerrar los pedidos o avanzar pasos hacia el cierre… Seguir leyendo →
Presentación en AESEC Elche Presentación en AESEC Elche hoy a empresas aociadas. La presentación ha versado sobre la Mejora de las Ventas y Estrategia Comercial, con una gran asistencia e interés por reflexionar, cambiar actitudes y mejorar. En ella, sobre… Seguir leyendo →
Sobre qué debe reflexionar el Director Comercial Cada cierto periodo (por ejemplo, cada mes) el Director Comercial deberá, con absoluta sinceridad consigo mismo, hacer una evaluación del estado de su trabajo preparando su propia lista de evaluación, más o menos,… Seguir leyendo →
¿Debe un Director Comercial acompañar a sus vendedores? No hay peor cosa que un Director Comercial que se aburre y se dedica a llenar su agenda acompañando constantemente a sus vendedores. Conocí a un Director Comercial que no se perdía… Seguir leyendo →
3 frases para un Director Comercial A lo largo de mi carrera comercial hay 3 frases que me han acompañado y ayudado en mi trabajo, objetivos y relaciones con mi entorno de trabajo. Si tienes un perfil adecuado y estás… Seguir leyendo →
© 2023 Dirección Comercial y Ventas — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑