Vender MEJOR Y MÁS

Categoría aspectos varios sobre ventas

Diccionario de ventas en mi web

He añadido un diccionario de ventas en mi web, una página bastante densa con decenas de términos usados en ventas. Una lista ordenada de definiciones, desarrolladas bajo un punto de vista práctico, y sobre los que puedes profundizar en mi… Seguir leyendo →

Vender es decir las palabras adecuadas

Escuché a algún consultor decir que: Vender es decir las palabras adecuadas de la forma adecuada en el momento adecuado. Esto, en principio, parece acertado aunque hay quien cree que las técnicas de venta no son sino trucos para dominar… Seguir leyendo →

Productos tirados por los suelos

Esta mañana he visto en un polígono industrial muchas unidades de productos tirados por los suelos junto a un container de basura. Los productos eran muestras sin usar, completamente nuevas con su etiqueta, datos, etc. No me ha causado ninguna… Seguir leyendo →

Sabes aumentar el número de leads?

Si sabes aumentar el número de leads esto puede que no vaya contigo pero, si no, aquí una de mis experiencias: Una empresa con vendedores con una alta tolerancia como habilidad innata estaba realizando una gran cantidad de llamadas a puerta fría… Seguir leyendo →

Descárgate mi informe sobre prospección telefónica

Decárgate mi informe sobre prospección telefónicaDescárgate mi informe sobre prospección telefónica como parte de las técnicas de venta. Con él podrás reflexionar sobre el contacto telefónico con potenciales clientes para mejorar y vender más. Aquí un extracto inicial del libro: "Muchas veces la prospección telefónica es más barata que los medios de publicidad que las empresas utilizan para llamar la atención y captar oportunidades de venta. Además, con la prospección tenemos un arma a nuestro alcance que es toda la información que recolectamos de los clientes en cuanto a intereses, objeciones, cómo nos ven, etc. En este informe, vamos a estudiar todo lo que concierne a la prospección tanto del equipo como del Responsable de Prospección. Introducción Hacer prospección, como cualquier otra actividad, requiere de perfil y especialización, no vale cualquiera. Es como tocar la guitarra, cualquiera puede hacer rasgueos pero para que salgan buenos acompañamientos o canciones hay que trabajárselo. Decimos prospección telefónica proactiva pero podríamos aplicar la mayor parte de lo que aquí se expone a una persona (o varias) que fuera responsable de un hotline telefónico o de email y, aunque en principio no proactiva, si después con las peticiones entrantes. La prospección telefónica proactiva es el inicio del proceso para terminar vendiendo algo a alguien y se compone de tres fases: 1.- Más relacionado con el departamento de marketing (si existe), hay que identificar aquellos segmentos o nichos de mercado más apropiados para atacar con nuestro producto. Algunas recomendaciones (aunque de segmentación hablaremos extensamente en la tercera parte del libro): - Cuantos menos, más concretos y mejor definidos, mejor. - Identificar las necesidades de cada segmento. - Estudiar la competencia activa en cada segmento. - Ver si podemos apoyarnos en colaboradores para abordar ese segmento. - Definir con qué productos o soluciones específicas alrededor de nuestros productos podemos atacar cada segmento." Descargar el informe completo AQUÍ.

Descárgate mi informe sobre prospección telefónica como parte de las técnicas de venta. Con él podrás reflexionar sobre el contacto telefónico con potenciales clientes para mejorar y vender más. Aquí un extracto inicial del libro: «Muchas veces la prospección telefónica… Seguir leyendo →

Mi experiencia frustrada con el IRIS Note

El IRIS Note es lo que se llama «bolígrafo inteligente» y es un instrumento para el comercial que le permite tomar notas en el cliente como si fuera un bolígrafo normal pero con la característica de que lo que se… Seguir leyendo →

¿Quieres ser una empresa líder en ventas?

¿Quieres ser una empresa líder en ventas? ¿Conoces los parametros en que se basa una venta exitosa basada en los clientes? Hace tiempo ví una investigación entre más de 1.000 de las mejores empresas a nivel internacional respecto a su… Seguir leyendo →

Contratar más comerciales o aumentar la productividad

¿Para aumentar las ventas un determinado % es siempre aconsejable aumentar el número de personas de nuestro departamento comercial o basta con un incremento de la productividad de los ya existentes? Teniendo en cuenta factores como el aumento de costes… Seguir leyendo →

Medición de resultados de una feria

Para la mayoría de los sectores productivos las ferias como escaparate es un peaje que generalmente se paga bajo el argumento de “hay que estar”, “te tienen que ver” muchas veces sin una reflexión seria sobre si es un método… Seguir leyendo →

Consejos sobre la página de aterrizaje de nuestra web

Cuando ponemos un anuncio de oferta en algún portal de internet o un banner en una página web o en un dominio corporativo o sectorial, etc, lo ideal es que el clic que se produzca vaya dirigido a una página… Seguir leyendo →

Contra la crisis, creatividad

Contra la crisis, creatividad, no queda más. Leido en un diario nacional que, según un estudio de IBM entre 1.500 directivos, se identificó la creatividad como la habilidad de liderazgo más importante para el futuro. La capacidad de cambios en… Seguir leyendo →

Cómo mejorar las reuniones de ventas

Cómo mejorar las reuniones de ventas es la asignatura pendiente de muchos directores comerciales mediocres. La reunión de ventas es absolutamente fundamental para dirigir la actividad de nuestros vendedores. Es recomendable hacerla, como mínimo, una vez a la semana, preferentemente… Seguir leyendo →

© 2023 Dirección Comercial y Ventas — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑