He asistido hoy en el Club INFORMACION de Alicante a una exposición de la consultora Price Waterhouse sobre tendencias y expectativas actuales en el sector inmobiliario. Las conclusiones principales para los que pisamos suelo real son las siguientes:
1.- La cosa no pinta bien.
2.- No parece que vaya a mejorar.
3.- Tal vez pueda ir peor y no lo sabemos.
Qué se ha comentado:
– Los inversores asiáticos depredadores buscan chollos «humillantes» aunque el número de operaciones inmobiliarias realizadas no es significativo y se cree que aumentará el porcentaje de inversores con la definición definitiva de las Socimis (o Reits).
– La promoción inmobiliaria no mejora ni se sabe cuando lo va a hacer (a excepción de un poco en Turquía!)
– Los promotores se tendrán que adaptar a los nuevos momentos y pasar a trabajar pensando en la demanda y no en la producción (si es que no desaparecen antes).
– No se sabe si el precio de los activos continuará bajando.
– Cada vez es mayor la diferencia de valoración de los activos buenos y los malos (lo que hace que estos últimos, o mejoran o valdrán 0).
– Que los hábitos y los comportamientos de las personas van cambiando y, por ejemplo, muchos locales comerciales bajo edificio no se venderán nunca.
– Etc.
¿Y sobre los bancos?
– Van a seguir sin abrir el grifo de la financiación pues no se aclaran con lo que tienen, lo que les puede aparecer y no se fían de nada. No han digerido todavía su propio proceso.
– Las pocas operaciones de venta de paquetes inmobiliarios se hacen a precios bajísimos por la duda en su salida.
– Nadie les compra suelo (cuyo precio ha bajado un 80%).
– Los bancos buenos están creando sus propios bancos malos con lo que sacarán activos a precios más bajos.
– Etc.
ES TIEMPO DE AGUANTAR, ADAPTARSE Y/O CAMBIAR PERO TAMBIÉN DE ASOCIARSE CON LOS MEJORES Y APLICAR NUEVAS IDEAS