Consejos sobre la página de aterrizaje de nuestra webCuando ponemos un anuncio de oferta en algún portal de internet o un banner en una página web o en un dominio corporativo o sectorial, etc, lo ideal es que el clic que se produzca vaya dirigido a una página especial diseñada para atender en nuestra web esa oferta determinada. Acorde con el medio utilizado, podemos tener varias páginas de aterrizaje (landing pages) con mensajes de texto y visuales específicos para cada tipo de cliente o perfil de usuario del medio contratado.
Algunos consejos sobre el diseño de páginas de aterrizaje:

1. Texto relativo a beneficios o ventajas para el Cliente: No hablemos de cualidades o características sino del beneficio que el Cliente obtendrá al adquirir el producto con la oferta presentada (o sin oferta).

2. Animar al interesado a comprar: Con palabras que llamen la atención para que el cliente haga algo concreto como “compra”, “regístrese aquí”, “rellena este cupón” introduciendo un ambiente de urgencia en la oferta tipo “últimos días”, “sólo hasta fin de mes”, etc.

3. Colocar cada elemento en su lugar apropiado acorde al nivel de alarma que cada uno deba generar: Todo aquello que anime al Cliente a decidir debe estar en lugar destacado para llamar rápidamente la atención y haga clic.

4. Jugar con los colores: Introducir contrastes de colores, sobre todo en los objetos que animen a hacer clic.

5. Tamaños: El objeto que más debe animar también debe ser el de mayor tamaño para que destaque más.

6. Diseñador: El diseñador de software no es un experto en publicidad y, si no hubiere soporte de un experto en publicidad, es el contratante quien debe marcar los mensajes y cómo debe destacar cada objeto para el fin previsto. La idea no es tener una página bonita sino una página que venda.

7. Vender: No hay que hacer el anuncio/banner más bonito sino el que más venda.