cortylandia¿Los vendedores de El Corte Inglés ya no te atienden como antes?
Tengo la sensación, y así lo comentamos en los cursos que imparto, que los dependientes o vendedores de El Corte Inglés ya no están tan encima de los clientes como lo estaban antes. Ahora, a veces, hasta tienes que ir a buscar uno para que te cobre (he dicho «uno» pero tendría que haber dicho «una» pues son ellas casi siempre las vendedoras -es impensable cómo en este siglo todavía haya empresas como ésta donde los supervisores son solo hombres-).

No quiero decir que no tengan buena intención pues no tengo ninguna queja del trato personal que me han dado los trabajadores de El Corte Inglés. Recuerdo un vendedor en Alicante en la sección de chaquetas de caballero que me asesoró de forma fantástica y, tiempo después, todavía me acuerdo de su gran profesionalidad. Era un vendedor ya mayor, tenía una gran presencia, te preguntaba lo correcto y todo lo que te aconsejaba iba a misa. Lo que digo (y tal vez será por la reducción de personal) es que ahora los veo más en «modo compra» que en «modo venta». Los veo más en modo espera, dependiente de almacén que vendedores natos. No sé si es política de empresa o que no hay una política de comisiones motivadora para que se coman el mundo.

Hace años me llamó la atención que en la tienda Cortefiel de Bilbao vi a 2 dependientas calzando zapatillas de casa o calzado parecido. Y no tenían una actitud demasiado proactiva hacia la venta. Para los históricos, me acuerdo que vestían falda y jersey abierto marrones claros. Sin embargo, ahora en Cortefiel les veo diferentes, también han reducido personal pero tienen la ventaja de que son más pequeños que El Corte Inglés con lo que es más fácil el contacto y la demostración de preocupación.

También tengo la sensación que El Corty se va posicionando para un público de mayor poder adquisitivo, productos más caros y cuando quieres comprar algo con buen precio El Corty no está ni entre los primeros 5 lugares. Supongo que ellos también lo saben y no será fácil lidiar contra ello. Soy un ferviente partidario de la venta personal y ahora parece que los números de El Corte Inglés no son boyantes. Tal vez deberían promover una venta más de asesor por parte de su personal, ayudar proactivamente a los clientes a tomar una decisión, estar más encima, etc. Me da la impresión que tiene un problema serio de RRHH y de saber qué es lo que quieren.

¿No será que quien mucho abarca poco aprieta?

¿O es que les ha pillado el toro de la competencia y estaban dormidos en sus laureles?

En un post anterior sobre Stradivarius comentaba cómo habían colocado carteles en los probadores animando a los clientes a pedir la asistencia de un vendedor. Algunos chateadores en Linkedin me preguntaban la utilidad de ello y que no entendían que yo, a eso, lo llamara «trabajar en modo cliente». Pues, ¡qué casualidad! En los probadores de El Corte Inglés no hay ninguna indicación. ¿Creéis que es mejor que no haya nada o que haya algo?